Con la precisión de quien entiende que cada verso puede cambiar su destino, Akapellah lanza hoy “Parriba”, su más reciente sencillo: una pieza que trasciende el sonido para convertirse en un acto de manifestación consciente. Acompañado por Trueno y bajo la producción de Fuenma, Akapellah entrega un tema que refleja un momento decisivo en su trayectoria: un escalón más alto en su evolución artística y personal.
La historia de “Parriba” comenzó en un campamento creativo, donde, entre la construcción de su próximo álbum, una pista específica capturó la atención de todos. “Confía en mí que esta pista tiene alma”, le insistieron. Esa intuición, casi profética, se transformó en un himno de elevación emocional. “Parriba” es un grito de renovación que, en palabras de Akapellah, “significa levantar la cara y salir a comerse el mundo después de llorar en la almohada”.
Escrita por Akapellah y Trueno, “Parriba” canaliza no solo el estado de ánimo y la resiliencia, sino también un entendimiento más profundo del poder creativo. “La palabra tiene fuerza, eso es el corazón de la canción”, afirma Akapellah. “No maldigas, no hables de muerte; si deseas algo, trabájalo y decretalo.”
Productos recomendados
-
Grandes Valores del Tango Vol.1
$11,000.00 -
Grandes Valores del Tango Vol.2
$11,000.00 -
MixMash 90S Classics Pop (18 DVD)
$21,000.00
El lanzamiento viene acompañado de un video dirigido por Lucas Piñeiro, impulsado por una visión artística sugerida por Dani Rodríguez, pareja de Akapellah. La pieza audiovisual, construida como un fotolibro en movimiento, entrelaza postales familiares, escenas cargadas de nostalgia y una narrativa aspiracional donde la infancia, los sueños y la realización se funden en una estética visual que evoca tanto melancolía como esperanza. Akapellah y Trueno aparecen como versiones adultas de aquellos niños que alguna vez soñaron desde el anonimato.
“Parriba” es más que una canción: es un manifiesto. Nace de una conversación íntima y reveladora que llevó a Akapellah a reconocer el impacto de las palabras que ha sembrado durante 15 años de carrera. Lejos de las fórmulas predecibles del rap, este tema marca un punto de inflexión: el tránsito consciente de la palabra como arte, a la palabra como creación de realidades.
Con “Parriba”, Akapellah continúa consolidándose como una de las voces más respetadas en el rap de habla hispana, explorando nuevos territorios emocionales sin abandonar la precisión y fuerza lírica que lo definen.