El máximo exponente de la música panameña se une a la conferencia oficial para dar la bienvenida a la primera edición de los premios fuera de Estados Unidos.
Miami, FL (21 de julio de 2025) – Boza, la voz más representativa de la nueva escena panameña, fue el encargado de dar la bienvenida oficial a Premios Juventud en su histórica llegada a Panamá. Por primera vez desde su creación, el galardón internacional se celebrará fuera de Estados Unidos, y lo hará desde el corazón del istmo, reconociendo el talento, la energía y el carácter único de una generación que está marcando la pauta en la música latina.
Productos recomendados
-
Cortinas y efectos para edición audiovisual
$20,000.00 -
AUDIO & VIDEO PROMO X TRES MESES
$53,997.00 durante 3 meses
Durante la conferencia de prensa, celebrada en Ciudad de Panamá, Boza tomó el micrófono con emoción y orgullo. “Estoy emocionado de ser parte de esto, especialmente porque Premios Juventud fue el primer premio que me nominó y me dio la oportunidad de presentarme. Marcó un antes y un después en mi carrera. Esta es la primera vez que los premios se celebran fuera de Estados Unidos, y que lleguen a Panamá es muy grande. Son premios internacionales que van a poder conocer exponentes durísimos que hay en Panamá, y los colegas que vienen de afuera también van a conocer lo que es nuestra comida, nuestra cultura y nuestro sazón”, expresó.
El momento no podía ser más significativo: Boza no solo encarna el nuevo sonido de Panamá, sino que con su música ha construido un puente entre lo local y lo global. Su álbum SAN BLAS, aclamado por Billboard como uno de los 25 Mejores Álbumes Latinos de 2025 Hasta Ahora, y su reciente inclusión en la lista 30 Under 30 de Forbes Centroamérica, confirman su posición como un artista que representa el talento, la innovación y el espíritu panameño a nivel internacional.
La llegada de Premios Juventud a Panamá abre una nueva ventana para mostrar al mundo el poder creativo de la región. Que Boza sea parte de este momento desde su inicio no es una coincidencia: es una afirmación del rol que ha jugado como embajador cultural y musical de su país. Con éxitos globales como “Hecha Pa’ Mí”, “Ella” y “orióN” junto a Elena Rose, Boza ha logrado posicionar su propuesta sin comprometer su raíz, llevando su sonido a escenarios de España, Estados Unidos y América Latina.
Con una carrera en ascenso y un mensaje claro: lo que nace en Panamá tiene eco global. Boza se prepara ahora para lo que será una celebración sin precedentes en la historia de Premios Juventud, y una oportunidad única para que el mundo mire hacia el Caribe sur con nuevos ojos.
Acerca de Boza
Boza es un cantautor panameño que está redefiniendo la música urbana latina con su fusión única de dancehall, afrobeats, reggaetón y el estilo “canela” de su país. Nacido en Ciudad de Panamá como Humberto Ceballos, inició su camino musical a los 16 años, construyendo un sonido auténtico y arraigado en su identidad cultural. Su gran momento llegó en 2020, cuando “Hecha Pa’ Mí” se convirtió en un fenómeno global, impulsado por TikTok y las plataformas de streaming.
Desde entonces, Boza ha seguido evolucionando, combinando sus ritmos característicos con letras que reflejan sus experiencias y emociones. Sus álbumes Más Negro Que Rojo (2020), Bucle (2022), Sin Sol (2023), y su más reciente, SAN BLAS (2025), han marcado distintas etapas de su crecimiento artístico, dando vida a éxitos como “Ella”, el remix de la misma junto a Lunay, Lenny Tavárez, Juhn y Beéle, y colaboraciones con figuras como Ozuna, Emilia, Elena Rose y más.
Con un firme compromiso de llevar la música panameña al escenario global, Boza impregna cada canción con los sonidos, el lenguaje y la esencia de su país. De la mano de Sony Music Centroamérica y Caribe, Boza es una de las estrellas emergentes más importantes del panorama actual, con millones de oyentes y una presencia sólida en los charts y escenarios más importantes del mundo.