Cítrico presenta su nuevo trabajo discográfico, “Desastre”, una obra que marca un antes y un después en su carrera.
En este álbum, el músico y productor argentino Marco Otranto deja atrás el perfeccionismo que siempre caracterizó su trabajo para entregarse a algo más humano y espontáneo. “Desastre ” suena como si la precisión hubiera decidido soltarse: un punto de equilibrio entre lo técnico y lo emocional, donde el caos encuentra su propio ritmo.
Productos recomendados
-
AUDIO & VIDEO PROMO X TRES MESES
$53,997.00 durante 3 meses -
DESCARGAS X 3 MESES
$48,600.00 cada 3 meses
Este caos es representado por El Oso, que interviene el universo artístico de Cítrico , simbolizando todo lo reprimido, lo que no se deja ver, lo que se contiene por estar en búsqueda de la perfección. Es sinónimo de ese desorden que pretende explorar el álbum, rompiendo los límites de lo correcto y lo que se espera de uno.
Entre beats afilados, guitarras llenas de groove y colaboraciones de lujo como Abril Olivera, Braxton Cook (saxofonista de Taylor Swift y Tom Misch), Emmanuel Horvilleur y Laut Cura de Isla de Caras, el disco recorre distintos paisajes sonoros con una identidad clara y contemporánea. Cada tema se mueve entre la elegancia y la crudeza, entre lo meticuloso y lo impredecible.
“Desastre” es una declaración: que el control también puede ser vulnerable, y que el caos, si se escucha con atención, puede tener un ritmo perfecto”, explica Cítrico sobre el concepto que atraviesa todo el álbum.
SOBRE CÍTRICO:
Cítrico es el proyecto musical y alter ego de Marco Otranto, músico, productor y una de las figuras emergentes más interesantes de la escena indie pop argentina.
En 2014, Marco dejó Buenos Aires para estudiar producción musical en Londres. A su regreso, dio vida a Cítrico: un proyecto que fusiona pop, funk, soul y electrónica, con un enfoque visual y lírico distintivo. Su primer álbum, Jungla Estelar (2016), lo posicionó dentro de una nueva generación de artistas nacionales, y con Retorno Acuario (2018), grabado en el estudio La Diosa Salvaje de Luis Alberto Spinetta, afianzó su propuesta.
Participó en festivales internacionales como Hermoso Ruido (Bogotá, 2019) y SXSW (Austin, 2022). Como productor, trabajó con artistas como Emmanuel Horvilleur, Poncho y Clara Cava, y su trabajo en el álbum Aqua di Emma (2024) de Emmanuel fue nominado a los Premios Gardel.
“Sentimental”, el álbum que lanzó en 2020, cuenta con las colaboraciones de Goyo Degano (Bandalos Chinos) y Carlota Urdiales, donde exploró distintas facetas del amor a lo largo de diez canciones.
Actualmente, Cítrico acaba de lanzar su último álbum, “Desastre”, consolidándose como un artista en descubrimiento, con proyección y una propuesta musical y visual que lo posiciona dentro del circuito indie pop más sofisticado y actual.



