« Greetings from Your Hometown» es el séptimo álbum de estudio de los Jonas Brothers , lanzado el 8 de agosto de 2025 a través de Republic Records . Con una duración aproximada de 45 minutos, este álbum marca un hito para la banda, que celebra sus veinte años en la escena musical, y está acompañado por la gira «Jonas20: Greetings from Your Hometown Tour» .
El espíritu viajero comienza con la primera canción, «I Can’t Lose» , lanzada el 15 de julio de 2025 como tercer sencillo. Es una canción optimista y refrescante con un mensaje positivo, acompañada de un video musical como parte de la colaboración de la banda con Mastercard en apoyo a la campaña » Unidos contra el Cáncer» .A continuación, «Tables» intensifica la energía pop: una canción con un ritmo dinámico y una melodía que te mantiene despierto. «Love Me to Heaven» , el primer sencillo lanzado el 21 de marzo de 2025, tiene un carácter funky y dinámico, y declara el pop-rock de la banda con tintes románticos.
«No Time to Talk» , el segundo sencillo del álbum, fue lanzado el 20 de junio de 2025. Es una composición disco-pop con clara inspiración e interpolaciones de «Stayin’ Alive» de los Bee Gees , creando un espíritu de nostalgia y despreocupación.
« Backwards» equilibra el álbum con una energía más agresiva y regenerativa. Dentro de su fuerza pop, las raíces artísticas de la banda son evidentes, sin renunciar a su autenticidad. La primera colaboración significativa aparece en «Loved You Better» con Dean Lewis : una melodía y una madurez emocional que profundizan el álbum, dándole una perspectiva madura y dulce.
La canción que da título al álbum, «Greetings from Your Hometown», cuenta con la participación de la banda de rock Switchfoot. El tema del regreso a casa, los recuerdos de la ciudad natal y el amor por la comunidad fluyen con naturalidad a través de la letra y la melodía. La siguiente canción, «When You Know», es una de las favoritas de Kevin Jonas , quien declaró en una entrevista que es una canción acústica y melódica, tan buena que le dio envidia no haberla escrito.
En «Heat of the Moment», la banda regresa a un pop-rock más dinámico, con intensidad y una atmósfera de euforia. Por el contrario, «Bully» recupera la esencia de su infancia, pues esta ha moldeado su esencia: reflexiones sobre la presión social, el orgullo y los conflictos reales. «Waste No Time» recupera los motivos pop, pero con una atmósfera madura, un propósito claro y una profunda carga emocional.
« Lucky» es una canción tierna, con melodías y letras delicadas que hablan de la gratitud y la felicidad que una relación puede brindar, un matiz lírico que ilumina el álbum. «Mirror to the Sky» amplía la temática con imágenes oníricas y una reflexión sobre el futuro: reflejado como metáfora de la búsqueda y el autoconocimiento.
Productos recomendados
-
Cortinas y efectos para edición audiovisual
$20,000.00 -
Music Services
$17,000.00 durante 1 mes
El álbum cierra con «Slow Motion «, una colaboración con Marshmello . El tema se lanzó anteriormente y encabezó la lista de éxitos dance/electrónica, conectando a la banda con producciones más contemporáneas y aptas para discotecas.
«Greetings from Your Hometown» logra un equilibrio excepcional entre una estética innovadora y la fidelidad a las raíces de los Jonas Brothers: energía pop-punk, lirismo, madurez pop y colaboraciones notables. Desde baladas («Love Me to Heaven», «Loved You Better», «Lucky») hasta disco pop bailable («No Time to Talk», «Slow Motion») y la acústica más emotiva («When You Know»), el álbum evoluciona su música sin sacrificar su identidad.
Su estética tiene referencias retro (como los videos de «I Can’t Lose» con temática de los Beatles), pero es vanguardista: es creativo, reflexivo y celebra la trayectoria de la banda con honestidad; pero, sobre todo, los hace reales, después de veinte años. Los Jonas Brothers parecen estar redescubriendo una parte de sí mismos, pero son estas canciones las que hacen de este álbum una de sus declaraciones más maduras y completas.
Una historia de pop rock veraniego, «Greetings from Your Hometown» atrae tanto a fans veteranos como a nuevos: viaja al pasado, pero redescubre la esencia melódica, el amor y la narrativa musical madura. Si suena claramente a regreso, lo es, pero al mismo tiempo, también se siente como un nuevo comienzo.