« Lost Americana» es el séptimo álbum de estudio de Machine Gun Kelly , lanzado el 8 de agosto de 2025 a través de EST 19XX e Interscope Records . Es un viaje personal en busca de una identidad estadounidense perdida, una exploración profunda y emotiva que combina el rock alternativo con referencias sonoras más cinematográficas y nostálgicas.
La introducción del álbum, «Outlaw Overture» , establece el escenario con imágenes fuertes: «conducir a 135 MPH por una carretera desértica de dos carriles… liberó mi espíritu» . Luego se embarca en un viaje de autodescubrimiento; se siente como un héroe en un camino sin destino, pero con un propósito. La segunda canción, «Cliché» , fue lanzada el 23 de mayo de 2025 como la primera del álbum. Es pop-heavy, con un ritmo de la era de los años 2000, con referencias a «All the Small Things», y una apuesta por el lado vulnerable de la emoción: «Dime, ¿te quedarías conmigo?» .
Productos recomendados
-
DESCARGAS X 3 MESES
$48,600.00 cada 3 meses -
AUDIO & VIDEO PROMO X TRES MESES
$53,997.00 durante 3 meses
En «Run Rebel Run» se percibe más tensión, casi una sensación de escape, aunque el título no esté confirmado como sencillo. El tono estilístico cambia en «Goddamn» , como si abordara un despertar consciente, reforzando el camino del autoconocimiento. En «Vampire Diaries» , el segundo sencillo lanzado el 11 de julio de 2025, el videoclip se grabó en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York: un encuentro entre lo mítico y lo cotidiano.
El lanzamiento de «Miss Sunshine» el 25 de julio confirma la estética veraniega del álbum: luz diurna, carretera, libertad, como si inevitablemente se uniera al sencillo anterior con ritmos de viaje por carretera. Tras el sol, le sigue «Sweet Coraline» : una canción onírica con un aire a The Strokes, proveniente de la escena indie pop melódica, mientras que en «Indigo» escuchamos a MGK regresar a sus raíces, con elementos de rap/rock, más oscuros e introspectivos.
« Starman» es brillante, jugando con interpolaciones como «Semi-Charmed Life» , adentrándose en el territorio del pop-punk y el rock alternativo. «Tell Me What’s Up» retoma la reivindicación de la relación, la comunicación de un diálogo emocional. En «Can’t Stay Here» se siente la presión, la necesidad de salir, quizás simbólica, pero también personalmente difícil; el discurso se vuelve más práctico y exigente a lo largo del álbum.
« Treading Water» es un agradable respiro melódico, con referencias al rap-rock y reflexiones sobre el pasado y el futuro, como término de supervivencia. «Orpheus» cierra el álbum con referencias míticas: un símbolo del artista que desciende al Hades del yo para recuperar la música, el anhelo o la catarsis.
Lost Americana evoluciona el sonido de MGK con una narrativa madura y atmosférica, sin abandonar el punk, el rap ni el rock. Es un álbum de autodescubrimiento que explora diversos estilos sonoros e imágenes simbólicas. Desde la primera «Outlaw Overture» hasta la dramática «Orpheus», la sensación de búsqueda es constante: una narrativa estadounidense invertida.
Finalmente, la producción se basó en colaboraciones con BazeXX , SlimXX , Nick Long , No Love for the Middle Child y Travis Barker , componiendo un sonido emocional, cinematográfico y contemporáneo.
En general, «Lost Americana» destaca a MGK como un artista en constante evolución; como alguien que reconstruye su mito nacional, pero a través de su tiempo personal, sus cicatrices, con un tono de consciencia y pasión. Un álbum que honra el viaje y busca el arte en el rincón de la decadencia y la esperanza.