Madonna vuelve a los focos con un proyecto que está causando emoción y entusiasmo entre sus fans: “Veronica Electronica” , el esperado álbum de remixes basado en el icónico “Ray of Light” de 1998 .
Muchos consideran que « Ray of Light» es el álbum más definitorio de la carrera de Madonna : una obra que fusiona la electrónica, el trip-hop y el britpop con una profunda espiritualidad pop. Canciones como «Frozen» y la homónima «Ray of Light» siguen siendo atemporales, tanto en las escuchas personales como en las listas de reproducción de DJs.
Productos recomendados
-
AUDIO & VIDEO PROMO X TRES MESES
$53,997.00 durante 3 meses -
DESCARGAS X 3 MESES
$48,600.00 cada 3 meses
El lanzamiento de «Veronica Electronica» , un álbum de remezclas con versiones radicalmente reelaboradas de temas de «Ray of Light» , es un evento casi mítico para sus fieles seguidores. Si bien solo dos canciones son realmente nuevas (entre ellas, la demo «Gone Gone Gone» , que se filtró durante años), la fuerza del proyecto reside en las interpretaciones creativas de los productores.
La transformación de BT y Sasha de «Drowned World/Substitute for Love» de un melancólico trip-hop a un rave electrónico ácido le aporta una energía completamente nueva. En contraste, el remix de Peter y Victor de «Skin» se vuelve más oscuro e industrial, enfatizando su melancolía con un ritmo techno lleno de tensión y ansiedad.
Sin embargo, también hay temas menos inspirados, como el remix de Club 69 de «Nothing Really Matters» , que parece perder la esencia del original. Por otro lado, la mezcla de Fabien de «The Power of Good-Bye» con Good God demuestra lo emocionante que puede ser una renegociación: un remix de drum’n’bass inesperado que resalta la esencia emocional del tema.
“ Gone Gone Gone” , con su combinación de sonidos electro y melancolía romántica, completa un álbum que, aunque no es del todo coherente, abre una ventana al lado experimental y atrevido de Madonna , y eso es suficiente para hacer de “Veronica Electronica” una pieza valiosa de su discografía.