Sunlight in the Shadows» surge como un punto de inflexión en la obra de Miles Kane: aquí conocemos a un creador que no tiene miedo de arriesgarse, explorar y mostrar sus raíces. Producido por Dan Auerbach, un brillante colaborador de The Black Keys, la química entre los dos es evidente: el resultado recuerda a los momentos del glam rock, pero también incorpora elementos de psicodelia y estética vintage. Este lanzamiento captura un lado más audaz de Kane, no limitado a las reglas del indie rock, sino que adopta un enfoque más rico y estilizado sónicamente.
La apertura con «Love Is Cruel» es indicativa: un disparo de guitarra agudo que comienza con intensidad y promete una experiencia de grabación que no dejará indiferente al oyente. En «Electric Flower» vemos un estado de ánimo más juguetón, mientras que en el homónimo «Sunlight In The Shadows» se revela el camino intermedio entre la luz y la oscuridad: la fluctuación entre la frescura y la sombra, el brillo y la melancolía. «Coming Down The Road» presenta melodías inquietantes con un ojo en la carretera, mientras que «Always In Over My Head» transmite una lucha interna, este momento en el que sientes que las cosas están más allá de tus capacidades.
Con «Blue Skies» emerge un sentido más abierto, un sonido que busca esperanza, mientras que «My Love» y «Without You» exploran los lados más tiernos del sentimentalismo, especialmente en «Without You», donde la pérdida y la necesidad se transmiten con una austeridad conmovedora. «Sing A Song To Love» actúa casi como una invitación, un himno al poder del amor, antes de que el álbum se hunda en «Slow Death», un momento más pesado, casi dramático, que fluye lentamente y arrastra energía a su paso. «I Pray» parece estar a caballo entre la fe y el suspenso, mientras que la final «Walk On The Ocean» parece cerrar el lanzamiento con un viaje a lo desconocido, una transición que deja al oyente con los oídos y pensamientos abiertos.
El álbum en su conjunto une poderosamente elementos del pasado y el presente de la música rock; las referencias a T. Rex, Motown y viejas bandas psicodélicas son evidentes, pero no de una manera anticuada, sino como inspiración que se transforma en la voz moderna de Kane. Ha mencionado que este trabajo mezcla sus influencias de una manera que le permite ir más allá de sus zonas seguras, y el resultado es un álbum que lucha y al mismo tiempo disfruta de la evolución. En los textos a menudo hay una tensión entre las emociones claras y la carga emocional sugerente: hay muchos momentos en los que se le pide al oyente que lea entre líneas.
La producción del álbum apoya plenamente este estado de ánimo bipolar: las guitarras a menudo se arremolinan en trémolo, los teclados y los efectos dan profundidad, mientras que la mezcla general logra interponerse entre el polvo del pasado y la frescura. Cada pieza tiene la capacidad de pararse de forma autónoma, pero cuando se escucha en la serie también revela relaciones entre ellas: patrones, repeticiones, sombras que se difunden nuevamente en la luz. Este elemento de continuidad da una sola narrativa: no es solo una colección de canciones, sino un viaje musical con dirección y centro.
Productos recomendados
-
Anuario 1995 al 2024
$30,000.00 -
AUDIO & VIDEO PROMO X TRES MESES
$53,997.00 durante 3 meses
En términos de perfil artístico, Sunlight in the Shadows muestra a un Miles Kane que ha madurado; no solo demuestra sus habilidades como creador, sino su audacia para evolucionar. Puede que no se aleje por completo de los elementos familiares que lo dieron a conocer, pero los reconstruye, los enriquece y los lleva a un nuevo equilibrio. La producción de Auerbach desempeña el papel de catalizador: no impone, sino que actúa como copiloto. La energía que emana el álbum es la energía de un vivo: sientes que puede transferirse al escenario, vincularse con la audiencia, explotar.
En general, «Sunlight in the Shadows» es un trabajo maduro, audaz y convincente, no perfecto en el sentido de equilibrio inamovible, pero profundamente intrigante, lleno de tono, contraste y carácter. Es un álbum que se va revelando poco a poco y premia al oyente que se queda en las sombras y en la luz al mismo tiempo.