The Weeknd continúa explorando los límites de la música y el cine con su nuevo sencillo “Drive”, que se lanzó el 18 de abril de 2025 junto con un impresionante video musical dirigido por Trey Edward Shults. La producción marca otro paso en su evolución artística, casando el romance oscuro con la narración cinematográfica y la participación de la estrella en ascenso Jenna Ortega.
El vídeo musical de “Drive” se desarrolla en un paisaje urbano que respira hacia la noche, exudando una atmósfera noir llena de misterio y tensión. El clip sigue a The Weeknd y Ortega en un viaje interior y literal: un viaje por carretera entre el deseo y la distancia. Su relación se representa con alternancias de pasión y silencio, creando una tensión emocional que culmina en escenas con fuerte simbolismo. Destellos de luz, coches retro, luces de neón y ventanas nubladas forman el telón de fondo de una historia de amor que recuerda más a una pesadilla que a un sueño.
Productos recomendados
-
DESCARGAS X 3 MESES
$48,600.00 cada 3 meses -
Música + Videos HD
$19,999.00 durante 1 mes
“Drive” es una pista atmosférica que combina el sonido característico de The Weeknd (sintetizadores melancólicos, voces etéreas y estética R&B oscura) con una instrumentación más cinematográfica. Los productores Metro Boomin y OPN (Oneohtrix Point Never), con quienes el artista ya ha colaborado anteriormente, contribuyen a un paisaje sonoro denso y cargado de emociones. La letra de la canción gira en torno a la pérdida de control, el miedo al compromiso y la dificultad de amar sin ser destruido. El “conductor” de la relación parece haber perdido el rumbo, convirtiendo “Drive” en una parábola existencial.
La elección de Jenna Ortega para el clip no es casual. Con su mirada oscura y su actuación minimalista, encarna a la perfección el rostro de una musa misteriosa que nunca revela completamente sus intenciones. Su química con The Weeknd es underground pero intensa: una sensación de tensión constante que nunca encuentra catarsis.

Trey Edward Shults (Waves, It Comes at Night) aporta su propia firma a este cortometraje musical. A través de un montaje preciso, un uso de la luz natural y planos que recuerdan al cine de arte, consigue transmitir el desgaste emocional de los protagonistas sin recurrir a la exageración. La cámara se mueve como si «respirara» con los personajes, una técnica que crea intimidad pero también suspenso, haciendo que el espectador se sienta como un tercer pasajero en el automóvil.
Se rumorea que “Drive” es la primera parte de una nueva trilogía audiovisual que The Weeknd está preparando, tal vez incluso la apertura de un álbum conceptual que examinará diferentes aspectos de las relaciones y la identidad. Si es así, entonces “Drive” es un comienzo prometedor.